viernes, 19 de febrero de 2016

Equipamiento básico

Realmente no es necesario una gran cantidad de equipo para aventurarse en este deporte. Evidentemente el componente más aparatoso es la propia balsa, pero esta será proporcionada por el centro que organice la actividad. Como el resto del equipo, de hecho, aunque quizá haya aficionados que deseen proveerse del suyo propio.
El primer elemento necesario para la realización de rafting es evidentemente la barca, las barcas de rafting son neumáticas y se realizan en varios materiales. Lo importante es contar con una barca de rafting de uso profesional y que esté adaptada al río. En esta entrada explicamos qué barcas son mejores para cada río.
Una vez tengamos la barca tendremos que equiparnos nosotros. Lo imprescindible para realizar rafting, sea cual sea el sitio, lugar y circunstancias, será contar con el siguiente material homologado: 
-Chaleco salvavidas: Un componente esencial que puede llegar a salvarnos la vida en caso de caer de la embarcación; nadar en aguas bravas puede ser una experiencia muy complicada. Debe ajustarse al cuerpo y, aunque los cierres deben ser fáciles de abrir en caso necesario, debe quedar firmemente sujeto en todo momento.

-Casco: Igualmente esencial. Nos protegerá de golpes accidentales contra paredes rocosas, o cualquier obstáculo que podamos encontrar.

-Calzado: El rafting debe practicarse calzado. Se pueden usar zapatillas, sandalias, o incluso botas, pero siempre debemos proteger los pies.

-Remos: Indispensables para impulsar la balsa. Los hay de diferentes tipos según su función o posición en la balsa. Por ejemplo, un guía situado en la zona central necesitará unos remos bastante más largos que los del resto del equipo. Es una buena idea llevar remos de repuesto pues no es infrecuente perder alguno durante el descenso.

-Trajes: Lo ideal es usar algún tipo de traje de neopreno que aisle del frio. Incluso en verano las aguas de los rios de montaña pueden ser bastante frias. El traje de neopreno para rafting es diferente al de otras modalidades deportivas, se compone de dos piezas, un peto de tirantes y una chaqueta. El peto de tirantes nos da una mayor comodidad a la hora de remar, cuando el clima es frío utilizaremos la chaqueta como complemento y de ese modo tenemos el cuerpo forrado de neopreno. También es más recomendable usar neoprenos con cremalleras en los tobillos para que sea más cómodo ponernos y quitarnos el traje (debe ir muy ajustado al cuerpo)

-Otros equipos: Cuerdas, pequeños kit médicos, kits de reparaciones para la balsa, etc.
Dependiendo de las zonas geográficas, épocas y estaciones el equipo de rafting deberá ser más o menos completo. La principal diferencia en el equipamiento para rafting según las zonas radica en el traje de neopreno, ya que el resto de elementos de seguridad son siempre innegociables e imprescindibles (casco y chaleco salvavidas). Por ejemplo, en ríos o zonas muy frías, el traje de neopreno deberá ser completo (peto más chaqueta) y de un grosor de 5 mm. Además es conveniente utilizar escarpines (calcetín de neopreno).
Cuando las condiciones climáticas son muy favorables podemos prescindir de los escarpines y de la chaqueta del neopreno. En cualquier caso es conveniente mantener el peto de neopreno, ya que las funciones de este van más allá de guarecernos del frío. Además el grosor del neopreno suele ser de 3 mm incluso de 2mm para zonas de clima cálido con ríos de aguas templadas.
El neopreno aporta una función de flotabilidad muy importante en los ríos de aguas bravas, de este modo se complementa la función del chaleco salvavidas. Esto es importante porque las corrientes de aguas rápidas tienden a ejercer una fuerza hacia el fondo que intenta hundirnos. El neopreno además nos protege de posibles golpes contra rocas o ramas.
En las actividades de aguas bravas es muy importante ir bien equipado para disfrutar de la actividad. Para realizar rafting bien equipado con material profesional homologado (dado lo caro que suele ser este material) lo ideal es contratar el servicio con una empresa profesional, puedes consultar todas las empresas prestadoras del servicio de rafting en España en Planap y realiza rafting en las mejores condiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario